viernes, 28 de septiembre de 2012

LORCA SE AHOGA




Esta tarde sobre las 13:30h, como ya nos habían avisado, se ha cerrado una tormenta en Lorca que en cuestión de una hora ha dejado a la ciudad maltrecha, con calles, casas, garajes etc… inundados, en las fotos podemos ver el corte de la autovía A7 a la altura del mesón mi cortijo.


Total una tarde intensa con sonidos de sirenas de la policía, bomberos y ambulancias que nos han hecho recordar el desastre del  11 de mayo.


Parece que la mala suerte se ha cebado otra vez con Lorca y que de nuevo nos azota sin saber el ¿por qué?  De todas formas habrá que reponerse y tirar para adelante como los buenos.

Os dejo las fotos que he podido reunir.


domingo, 16 de septiembre de 2012

SALIDA A PULPÍ CON LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS



Ayer tuvo lugar en Pulpí los actos del XXV Aniversario de las Virgen de las Angustias perteneciente al “Paso Morao”, la Agrupación Musical Amargura tras la invitación recibida quiso no perderse este acto tan entrañable, donde también fueron invitadas varias cofradías y pasos hermanos de ciudades cercanas.

Comenzamos con un pasacalles por las calles más céntricas sobre las 20:15h, llegando a la plazas de San Miguel  Arcángel momentos antes del comienzo de la santa misa.
Sobre las 22:45h la imagen de la Stma. Virgen de las Angustias portada a hombros de sus costaleras, cruzaba el pórtico de la iglesia con el Himno Nacional. Tras un breve retranqueo ya en la plaza, como no podía ser de otra forma, comenzamos con la marcha "Virgen de las Angustias" para el comienzo de esta salida extraordinaria, durante el recorrido interpretamos marchas como  “Un Ángel te consuela” “Al señor de Vera” “Santa Faz” “Amanecer en Triana” y muchas más que hicieron emocionarse a las costaleras en distintos puntos del recorrido.

Una vez concluido el acto, compartimos un vino de honor en su Casa Hermandad donde intercambiamos impresiones y recordamos vivencias de años anteriores.

Desde este Blog damos las gracias a la Hermandad del Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro, Virgen de las Angustias, Huerto de los Olivos y Padre Jesús Cautivo. “Paso Morao” de Pulpì (Almería). Por el detalle de esta invitación en este día tan señalado.



martes, 11 de septiembre de 2012

XV ANIVERSARIO DE NTRA. SRA. LA VIRGEN DE LA AMARGURA

Foto diario La Verdad


El día 12 de septiembre de 1.997, nuestra Madre la Stma. Virgen de la Amargura fue canónicamente coronada en la Plaza de España de Lorca acompañados de miles de blancos.

La Banda del Paso Blanco que hoy es la Agrupación Musical Amargura tuvo el honor de dar escolta musical en este acto.

Mañana con motivo del XV Aniversario de la coronación canóniga de Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura, tendrá lugar una misa en el Conjunto Monumental Santo Domingo a las 20:30h quedando invitados todos los blancos.

Si queréis obtener más información os dejo el enlace de nuestro Blog amigo [PUNTO en boca, FELICES todosdonde obtendréis muchos más detalles.

lunes, 10 de septiembre de 2012

XXV ANIVERSARIO DE NTRA. SRTA. DE LAS ANGUSTIAS PULPÍ

Ntra. Sra. la Virgen de las Angustias Pulpí (Almería)
La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro, Ntra. Sra. la Virgen de las Angustias, Huerto de los Olivos y Ntro. Padre Jesús Cautivo. “Paso Morao” de Pulpì (Almería), celebra los actos del XXV Aniversario de la primera salida procesional de Ntra. Sra. de las Angustias por las calles pulpileñas.

La Agrupación Musical Amargura ha sido invitada a participar en estos actos del XXV Aniversario, teniendo el honor de dar escolta musical y acompañar a Ntra. Sra. de las Angustias por las calles más céntricas de Pulpí.

Comenzaremos a las 20:30h del día 15 de septiembre con un pasacalles que terminará en la plaza de la iglesia de San Miguel Arcángel, donde a las 21:00h se celebrará una santa misa y tras el termino de esta, se realizará una salida extraordinaria por las calles pulpileñas hasta regresar a la misma Iglesia.

domingo, 9 de septiembre de 2012

VIERNES SANTO 2012 SEGÚN “PUNTO FELICES”

Capilla del Rosario Paso Blanco Lorca
Semana Santa 2012 

No podemos pasar por alto el artículo que publica nuestro blog amigo  “PUNTO en boca, FELICES todos”.

Está lleno de amor a nuestra Madre la Santísima Virgen de la Amargura, y han hecho una recopilación de videos y fotografías que ponen los vellos de punta.

Espero que todos visitéis este blog y después me contéis si no cierto lo que os comento.

Desde la Agrupación Musical Amargura os damos las gracias por el trabajo realizado y sobre todo saber plasmar el sentimiento de tantos Blancos.


Como adelanto os dejo un par de vídeos.



jueves, 6 de septiembre de 2012

“EL ALMA DE UN PUEBLO” MARCHA PARA LA CIUDAD DE LORCA



Comenzamos en septiembre con nueva marcha y nuevo compositor que se suma a la lista de los compositores con los que cuenta la Agrupación Musical Amargura.

Dentro del programa de actos del 150 Aniversario de Música Blanca y contando que la ciudad de Lorca va recobrado su pulso habitual después de más de un año de los terremotos del 11 de mayo. Creíamos que era el momento de dedicarle una marcha al pueblo de Lorca.

Desde el mes de mayo, íbamos buscando los acordes que nos pudieran identificar y tras varias composiciones recibidas, la encontramos en un joven compositor del Puerto de Santa María llamado Abraham Padilla Consuegra el cual nos cautivó con la marcha compuesta.

El día 3 de septiembre, se hace público para que todos aquellos que quieran, puedan mandar las propuestas de los títulos para esta ocasión, y ayer día 5, después de exponerlas, se vota, saliendo  elegido el titulo de: “El Alma de un Pueblo” de Abraham Padilla Consuegra, marchas dedicada al pueblo de Lorca.

Esperamos que cuando se estrene sea del agrado de todos.

De Abraham podemos decir que:

Abraham Padilla Consuegra Nace en Cádiz, el día 3 de febrero de 1986. Sus primeros estudios musicales comienzan en la banda de música de su ciudad; El Puerto de Santa María.

Cursó estudios de grado profesional de música en la especialidad de trompeta en el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro de Jerez de la Frontera, teniendo como profesor a David Guillén Monge.

Ha realizado varios cursos de perfeccionamiento instrumental de la mano de grandiosos maestros como; José María Ortí (ex -solista de la O.N.E), Fernando Rey (solista O.S.C.C), Maurice André (gran concertista internacional) recientemente fallecido y, Benjamín Moreno (solista O.S.RTVE). Participa en diversas colaboraciones en óperas celebradas en el emblemático y prestigioso Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, tales como:

Colaboración con la orquesta provincial de Cádiz Manuel de Falla en la ópera LA BOHEME de G.Puccini en la temporada 2005/2006.

Colaboración con la orquesta sinfónica de Málaga en la ópera TURANDOT de G.Puccini en la temporada 2008/2009.

Colaboración con el Teatro Villamarta en la ópera EL DILUVIO DE NOÉ en las temporadas 2007/2008 y 2008/2009.

Clarinero municipal del Excmo. Ayuntamiento y la Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María desde 2004/2007.

En el curso 2008/2009 trabajó como profesor de trompeta en la escuela de la banda de música PEDRO ALVAREZ HIDALGO de Puerto Real.

Ha realizado y estrenado diversas composiciones; todas ellas marchas procesionales: tanto como para bandas de música de plantilla completa, agrupaciones musicales de viento metal y percusión y bandas de cornetas y tambores, entre ellas:

A mi virgen de la Piedad, Reina Madre y Señora de la Alegría,  Atardeceres de Amargura,  En sus siete Dolores, En su Humilde Desconsuelo, Piedad Divina, Rescátame Señor, Una Rosa bajo tus Pies, Al Señor de la Columna.

Abraham muchas gracias y bienvenido a nuestra humilde Agrupación.





domingo, 2 de septiembre de 2012

COMENZAMOS EL DÍA 3 DE SEPTIEMBRE


Se acabaron las vacaciones, recogemos los bártulos de la playa y comenzamos a poner a punto nuestros instrumentos para incorporarnos a la Agrupación con las fuerzas renovadas y con muchas ganas de trabajar.

Este año nos espera un largo y duro caminar hasta llegar a Semana Santa, tenemos todo un año de actividades, objetivos y actos que cumplir en el 150 Aniversario de la Agrupación.

Adelantaremos algunas cosillas, como cual han sido los autores elegidos para las marchas propias que se estrenaran a lo largo de este curso en la Escuela de Música Cofrade Paso Blanco. Por lo pronto ya tenemos tres marchas compuestas para nuestra Agrupación que son de: Abraham Padilla Consuegra, José María Sánchez Martín, Luis Fernández Ramos y una cuarta marcha inconclusa que por desgracia, no pudo terminar nuestro querido compañero Antonio Jesús Martínez Fernández, que nos dejó el año pasado. Esta marcha, la ha retomado nuestro amigo Luis Fernández, y  siguiendo el patrón musical dejado por Antonio Jesús, la terminará y sonará con fuerza para él.

Mañana  día 3 de septiembre, comenzaremos a las 16:30h con la Banda Juvenil y a las 21:00h con los mayores, os doy la bienvenida a todos y espero veros en el local de ensayo.

sábado, 1 de septiembre de 2012

EL PASO BLANCO NECESITA TU AYUDA


 El Paso Blanco ha aperturado una cuenta bancaria a fin de recaudar fondos que permitan la recuperación de nuestro patrimonio tras la terrible devastación sufrida en nuestra ciudad por los terremotos del pasado 11 de mayo.
Es mucho lo que hay que hacer y necesitamos la colaboración de todos, para intentar recuperar la riqueza de nuestro patrimonio.
También disponéis de los modelos de cargos mensuales de ayuda al patrimonio que podéis descargarlos pinchando aquí

AGRADECEMOS TU DONATIVO EN:
NUMERO DE CUENTA EN CAJAMURCIA

¡EL PASO BLANCO TE NECESITA!
¡RECUPEREMOS NUESTRO PATRIMONIO!
¡VIVA EL PASO BLANCO!


viernes, 31 de agosto de 2012

NUEVO BLOG DE LA AM AMARGURA



Con motivo del 150 Aniversario del periplo musical de la Agrupación Musical Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura, estrena nuevo formato en su Blog, dedicado al citado Aniversario.

El formato es muy como de consultar y hay secciones fijas en el margen derecho como:

Descripción, que sigue siendo la misma y con el mismo fin que es informar a todos los visitantes.

Traductor, una herramienta muy útil, que traduce a más de 50 idiomas esta página, siendo Francia, Reino Unido y Alemania los países que han visitado más nuestras páginas y noticias.

Repertorio de marchas lentas para el año que esta en curso. Ahí contamos con una novedad, puedes oír y ver a la agrupación pulsando en las marchas de color rojo y haceros una idea de cual es el sonido y la interpretación de la Agrupación  en distintos escenarios y vestuarios.

El tiempo en Lorca, esta es una de las secciones más visitadas cuando se acerca  la Semana Santa.

Canal Video y Canal Fotos, donde puedes elegir entrando en YouTube o Picasa  y bajarte las fotos y videos que más te gusten.

Contamos con Facebook donde puedes encontramos con el nombre de Amargura Paso Blanco, en este medio contamos con más de 5.100 amigos.

Twitter, otra herramienta para darnos a conocer con más de 1.400 seguidores y nos puedes  encontrar como @AMAMARGURA.

Y seccione  como Archivos del Blog (como hemeroteca), Seguidores, enlaces de interés y un contador de entradas.

La parte central esta dedicada a las noticias que publicamos, fotos, videos y a toda la información que directa o indirecta nos atañen.

Estamos abiertos a sugerencias y ayuda de todo aquel que quiera participar en este Blog. No hemos acabado del todo y seguiremos abriendo secciones.

Espero que sigáis visitándolo por mucho tiempo y que consultéis todos los archivos que desde 2.008 se encuentran en este vuestro humilde Blog.

viernes, 17 de agosto de 2012

VACACIONES DE LA AM AMARGURA


La AM Amargura se encuentra de vacaciones del 1 de agosto al 3 de septiembre de 2012.
Os dejo un video de los mejores momentos que hemos pasado juntos, espero que os guste y perdonad si no está bien realizado pero es lo que hay, creo que lo que vale es la intención.
Saludo y buena vacaciones a todos.

domingo, 12 de agosto de 2012

LA SEMANA SANTA DE 2013 ESTÁ EN EL AIRE


Esta mañana nos levantamos con la noticia de que la Semana Santa de Lorca 2013 se encuentra seriamente amenazada. 

Nuestro presidente Juan Andrés Ibáñez Vilches hace estas declaraciones en el diario http://www.laverdad.es/

Os rogamos deis la máxima difusión por el bien de toda la Semana Santa.


Lorca

La Semana Santa, en el aire

La paralización de las obras en la sede del Paso Blanco amenaza la salida de los cortejos
12.08.12 -01:16-
I.RUIZ / LORCA.

La cúpula de la capilla del Rosario,
 sede religiosa del Paso Blanco, sujeta por u
n complicado andamiaje. 
:: S. M. LARIO / AGM
La Semana Santa de Lorca está en el aire. Las cosas no están saliendo como esperaba el Paso Blanco. Las obras de la capilla del Rosario, cuya cúpula quedó muy maltrecha por los seísmos de hace 15 meses, han ido demasiado lentas por la falta de dinero y lo peor es que no van a continuar con la restauración. Han paralizado 'sine die' los trabajos a la espera de obtener financiación porque, según asegura su presidente, Juan Andrés Ibáñez, «ya no podemos más».
El arreglo de la capilla está presupuestado en 1,5 millones de euros y «aún nos faltan 1,2 millones para dejarla como estaba antes de los terremotos que no sabemos de dónde vamos a sacar». Tal y como está la situación, la directiva del Paso Blanco ha tomado la determinación más dura, no participar en las procesiones de la Semana Santa 2013 si su titular, la Virgen de la Amargura, tiene que salir de una capilla repleta de andamios, como ya ocurrió este año. «Si hay un andamio en la iglesia para esas fechas, no salimos», afirma tajante Ibáñez. Y el Paso Azul apoya la decisión. «La Semana Santa es azul y blanco y si cualquiera de los dos no puede ofrecer un producto como es debido, estamos dispuestos a que la decisión sea unánime», asegura con rotundidad el presidente del Paso Azul, José Antonio Ruiz. «Esto es una medida de apoyo y respeto a la decisión de los blancos, si ellos no pueden hacer una Semana Santa como se requiere, qué somos nosotros sin ellos; la Semana Santa no sería igual, tenemos que estar todos al cien por cien y en las mismas condiciones, no se puede repetir lo del año pasado», añade.
La capilla del Rosario está cerrada a cal y canto desde finales de julio. «Haciendo un gran esfuerzo económico, hemos terminado con la restauración de las bóvedas laterales», la que comunica con el museo de bordados y la que se sitúa sobre el retablo de la Virgen. «Ha habido que coser parte del crucero y parte de los muros, pero lo demás, el trabajo más importante y más costoso, está aún por hacer: la reconstrucción de la cúpula». El ritmo es demasiado lento porque «no nos ha llegado el dinero para hacer grandes inversiones».
La cofradía incluso se planteó clausurar antes las obras, pero les animaron las buenas noticias que llegaron a finales de junio de que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha prestado a la Comunidad Autónoma 185 millones de euros para destinarlos a reconstrucción y rehabilitación. Entre la relación de monumentos e inmuebles históricos a restaurar se incluía la capilla del Rosario, pero «no sabemos nada, ni de la cantidad de dinero que nos tocaría ni de cuándo llegará», se lamenta Ibáñez
La restauración está suponiendo un calvario para la cofradía. El presidente de los blancos lamenta que «los plazos que nos marcamos no se están cumpliendo y si paramos en septiembre, significará que no hay garantías de que la obra termine para la próxima Semana Santa como habíamos previsto». Hay pesimismo en el paso, «estamos por no salir».
El coste de los trabajos es imposible de asumir por el paso, pese a los constantes esfuerzos de los cofrades y las donaciones, en algunos casos de forma anónima, que han percibido a lo largo de estos 15 meses. Hasta el momento, la empresa Ferrovial, encargada de la restauración, «nos ha permitido ir pagando poco a poco, pero necesitamos una inyección de dinero que no termina de llegar». Solo en la restauración de la iglesia de Santo Domingo, donde se encuentra el museo de bordados muBBla, se invirtieron 500.000 euros.

La cúpula sigue sin tocar
La cúpula del crucero de la capilla del Rosario, decorada con pinturas murales del siglo XVII, concentra los daños más significativos. La labor de consolidación para evitar males mayores fue exhaustiva y minuciosa y fue necesario montar un andamiaje metálico de tres mil metros cúbicos, de treinta metros de altura por diez de ancho, coronado por una cimbra de madera de pino. La estructura fue creada a medida por artesanos ebanistas para que la bóveda asentara sobre la estructura por completo y asegurar así su estabilidad.
Y es que la bóveda semiesférica resultó dañada a la altura de ochenta centímetros de su base, con una desviación hacia el exterior de arranque de unos once centímetros. Las medidas que se aplicaron fueron muy minuciosas para que el deterioro final fuera mínimo. Tras la reparación de la bóveda, vendrá la segunda parte que es la restauración de las pinturas murales que representan la apoteosis del Rosario.

Unir esfuerzos
El Paso Azul propone «unir esfuerzos ante las perspectivas tan negativas que se nos presentan», dice su presidente. La situación de la Hermandad de Labradores no es tan dramática como la de la cofradía blanca pero su patrimonio también resultó muy dañado por los seísmos y «debemos exigir de forma conjunta la financiación necesaria para la restauración, porque cuesta mucho sacar la Semana Santa y necesitamos unas infraestructuras mínimas para ello», admite el presidente de la cofradía.
Para Ruiz, «ya lo hemos hablado y junto con el Paso Blanco vamos a demandar el dinero que necesitamos. Estamos dispuestos a llamar a todas las puertas, Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, empresas y entidades que puedan ofrecernos su ayuda para hacer más creíble el proyecto de rehabilitación del patrimonio de ambas cofradías». Según el presidente de los azules, «estamos trabajando codo con codo para conseguir que la Semana Santa sea declarada Patrimonio de la Humanidad y no podemos estar dispersos en esto, cada uno por su lado no conseguiremos nada»

lunes, 23 de julio de 2012

35.345 NÚMERO DE NAVIDAD A.M. AMARGURA



Un año más la Agrupación Musical Amargura quiere repartir suerte entre sus componentes y amigos jugando para el sorteo de Navidad el número 35.345 como viene siendo habitual estos años.

No hace falta decir que esta terminación es la más premiada en todos los sorteos y que la administración nº3 de Lorca ha repartido cuantiosos premios. Así que, no esperes a quedarte sin uno de nuestros décimos.

Puedes retirarlos en el local de ensayo, pedirlos al teléfono de la Agrupación Musical 667 81 34 80  o  al 
E-mail amamargura@hotmail.com y te lo haremos llegar.



¡¡¡El GORDO lo llevamos nosotros, súmate a la fiesta y participa de nuestra alegría!!!

martes, 19 de junio de 2012

ENSAYO EN EL BARRIO DE SAN JOSÉ


El día 21 de junio a las 21:00h en el parque del barrio de San José seguiremos con el programa de actividades de nuestro 150 Aniversario.

En esta ocasión, consiste en realizar un ensayo en la calle, donde todo el mundo pueda ver lo que normalmente no se enseña, el trabajo y los entresijos de nuestra Agrupación.

Estaremos un par de horas en el parque de San José, que es lo que normalmente duran los ensayo, en ese tiempo, estamos a la disposición de todos, para que nos pregunten, opinen, aconsejen e incluso nos critiquen, admitiremos como no puede ser de otra forma, todas las ideas de las personas que nos quieran aconsejar para seguir creciendo.

Damos las gracias a la asociación de Vecinos de San José por haber permitido esta actividad al aire libre y cedernos gustosamente sus instalaciones.

Tenemos otros ensayos previstos en otros barrios como el de San Cristóbal, San Juan, La Viña… pero no pierdas la oportunidad de vernos en este primer ensayo ya que se podrán oír los próximos estrenos para el año que vine y saber como se hacen las cosas en la Agrupación Musical Amargura.

miércoles, 13 de junio de 2012

SALIDA DEL CORPUS EN LORCA


El domingo día 10 de junio a las 20:15h desde la calle Corredera comenzó la Procesión del Corpus Christ, después de un año de no poder celebrarse por los seísmos del pasado 11 de mayo de 2.011.

La Agrupación Musical Amargura puso su puto de partida en esta procesión del Corpus, comenzando su 150 Aniversario. Para esta ocasión estrenó una marcha que fue dedicada a nuestro compañero fallecido Antonio Jesús Martínez Fernández que siempre estará en nuestros corazones.

Muchos eran los nervios para el estreno de esa gran marcha, pero hay que decir que se ejecutó con todo el corazón y garra, y como somos los mayores críticos de nuestro trabajo, sabemos que mejorará con forme valla pasando el tiempo, pero siempre recordaremos el momento mágico de esos acordes en Lorca.

Para que la podáis verla os dejo el video.

“Un Ángel Te consuela”



También os dejo videos del mismo día en el Corpus, no se ven muy bien pero lo que nos interesa en que se oigan lo mejor posible.


“Amanecer en Triana”


“Costaleros del Amor”


“Sones de Sol”




En este inicio del 150 Aniversario, hemos querido que la participación fuera lo más participativa posible y pudimos disfrutar de una Agrupación con más de 90 componentes pertenecientes a la Escuela de Música Cofrade Paso Blanco.

Como es tradición os dejo la foto de los que desfilaron por primera vez con la Agrupación Musical Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura.


¡BIENVENIDOS ARTISTAS!


viernes, 8 de junio de 2012

(1.863-2.013) 150 ANIVERSARIO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL NTRA. SRA. LA VIRGEN DE LA AMARGURA


Creemos que la Banda del Paso Blanco es anterior a 1.863, fecha en la cual se le pasa un orden de procesión al Ayuntamiento de Lorca para que supieran la organización del Corpus Christi con que participantes contaban para la procesión de ese año. El orden de procesión es de Viernes de Dolores y Domingo de Ramos donde en esta última reza “Banda Militar” por el vestuario que utilizaban en aquella época la Banda del Paso Blanco, al igual que hoy se le llama Agrupación Musical por el estilo en la que se encuentra enmarcada y sigue fiel a sus orígenes, vistiendo uniforme de corte militar.

Una vez analizada la lista, desde el propio Ayuntamiento se elaboró un orden de procesión donde se mezclan distintos santos patronos de los gremios de la ciudad, grupos de procesión, banda de música, etc incluyendo a la Banda del Paso Blanco en el orden de procesión de 1.863.

Este año gracias a la invitación a la procesión del Corpus Christi por parte del Rvdo. Sr. Vicario D. Francisco Fructuoso Andrés, podremos comenzar el calendario de actos programados para el 150 Aniversario de la Agrupación Musical.

Para esta ocasión, en la procesión del Corpus del día 10 de junio, participarán componentes de la Agrupación Musical Juvenil, de manera que estén representados el mayor número de componentes.

La Agrupación Musical, trabajará intensamente para realizar actividades en un año a partir del día 10 de junio de 2.012, hasta el 9 de junio de 2.013 con un calendario vivo y dinámico, como adelanto diremos que habrá: Conciertos, exposiciones, concursos, convivencias, etc.

Tenemos que estar orgullosos de ser componente de esta Agrupación con una solera musical de 150 años y no todos pueden decir lo mismo.



martes, 5 de junio de 2012

MUBBLA ENTRA EN EL COMITÉ DE MUSEOS DE LA UNESCO



El Museo de Bordados del Paso Blanco (Mubbla) de Lorca ha ingresado como miembro de pleno derecho en el Comité Internacional de los Museos (Icom) de la Unesco, lo que le convierte en el primer museo privado de la Región en sumarse a este club, del que también forman parte el «Ramón Gaya» y el de Bellas Artes de Murcia. El director del Mubbla, David Torres, explicó ayer que en España pertenecen al Icom 210 museos e instituciones, de los cuales solo ocho son privados como el de Lorca. Fundado en 1946, el Icom tiene como objetivo proteger el patrimonio mueble y el inmueble que se considera «excepcional e imprescindible para entender la historia de las ciudades», dijo el director.

Para poder ingresar en este “selecto club de museos” el Mubbla ha tenido que cumplir una serie de requisitos durante los dos últimos años como el establecer estándares de calidad basados en el código deontológico del Icom.

Fuente: larazón.es



EL PASO BLANCO SIGUE SIENDO SOLIDARIO CON LORCA

El Ayuntamiento recibe una ayuda económica para la Mesa Solidaria de 3.000 por parte del Paso Blanco


El Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Lorca, Francisco Montiel, recibió el día 30 de mayo de 2012 en el Consistorio Municipal al Presidente del Paso Blanco, Juan Andrés Ibáñez, y a la Presidenta del Coro de Damas de la Virgen de la Amargura, María José Ruiz Cervera, quienes han hecho entrega de una ayuda económica destinada a engrosar los fondos de la Mesa Solidaria.

La donación llevada a término por parte del Paso Blanco ha ascendido a la cantidad de 3.000 euros, y responde al compromiso adquirido por esta Cofradía ratificado en una de las primeras reuniones que mantuvo su Junta Directiva tras los terremotos del pasado año. En aquel encuentro, los blancos decidieron ceder el 10% de los beneficios del chiringuito que mantienen abierto durante la Feria y Fiestas de la ciudad, junto a una ayuda económica reunida por las mujeres del Coro de Damas en el transcurso de su tradicional cena de verano.

Francisco Montiel ha subrayado que “queremos aprovechar este acto para seguir animando a todos los ciudadanos a contribuir con la Mesa Solidaria, una entidad que hasta el momento ha entregado a quienes peor lo están pasando por culpa de los seísmos cerca de 2,7 millones de euros, beneficiando de forma directa a más de 4.000 familias lorquinas”.

Cabe destacar que se trata de la segunda ayuda solidaria entregada por el Paso Blanco, que se suma a la realizada meses gracias a la celebración del “I Certamen Benéfico Antonio Jesús Martínez Fernández”, que tuvo lugar en el recinto ferial de Santa Quiteria y que, también en aquella ocasión, ascendió a la cantidad de 3.000 euros.

Fuente: www.la-actualidad.com


domingo, 6 de mayo de 2012

DÍA DE LA MADRE


Esta mañana, la Agrupación Musical Juvenil Amargura sobre las 12:15h, ha comenzado un pasacalles previo a la ofrenda floral que todos los años se viene realizando el día de la Madre. Hoy era un día particular ya que nos juntamos con niños y niñas que hacía su primera comunión en nuestro el MuBBla, debido a que la Iglesia de Santiago se encuentra todavía en reparación, sirviendo nuestro Museo de Bordados de templo provisional hasta que todo vuelva a la normalidad tras los seísmos del 11 de mayo.


A toques de “Tres” y “Guapa”, tres componentes de la Agrupación han dejado un ramo de rosas blancas a los pies de nuestra Madre la Virgen de la Amargura y acto seguido, los caballistas del Paso Blanco también se han sumado a la ofrenda floral.


PROCESIÓN DE PAPEL 2012


El pasado viernes día cuatro, los más pequeños de nuestro Paso han querido emular a los mayores realizando la tradicional Procesión de Papel que discurrió por la calle Corredera, donde pudimos ver las caras de entusiasmo que tenía nuestros benjamines.

Os dejo un álbum fotográfico para que disfrutéis con estas imágenes.


miércoles, 25 de abril de 2012

ESCUELA DE MÚSICA COFRADE PASO BLANCO


 
Ya esta abierto el período de inscripción de la Escuela de Música Cofrade Paso Blanco, si tienes más de nueve años y quieres tocar un instrumento como la corneta, trompeta, fliscorno, trombón, bombardino, tuba o percusión y te gusta la música cofrade en estado puro, no lo dudes apúntate y podrás ser miembro de la Agrupación Musical Amargura.

Tienes hasta el día 7 de mayo para hacer las pruebas de selección en el local de ensayo de la agrupación, que se encuentra en la nave de la Velica. El horario es de 16:30h a 18:30h y de 20:30h a 23.30h.