viernes, 31 de agosto de 2012

NUEVO BLOG DE LA AM AMARGURA



Con motivo del 150 Aniversario del periplo musical de la Agrupación Musical Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura, estrena nuevo formato en su Blog, dedicado al citado Aniversario.

El formato es muy como de consultar y hay secciones fijas en el margen derecho como:

Descripción, que sigue siendo la misma y con el mismo fin que es informar a todos los visitantes.

Traductor, una herramienta muy útil, que traduce a más de 50 idiomas esta página, siendo Francia, Reino Unido y Alemania los países que han visitado más nuestras páginas y noticias.

Repertorio de marchas lentas para el año que esta en curso. Ahí contamos con una novedad, puedes oír y ver a la agrupación pulsando en las marchas de color rojo y haceros una idea de cual es el sonido y la interpretación de la Agrupación  en distintos escenarios y vestuarios.

El tiempo en Lorca, esta es una de las secciones más visitadas cuando se acerca  la Semana Santa.

Canal Video y Canal Fotos, donde puedes elegir entrando en YouTube o Picasa  y bajarte las fotos y videos que más te gusten.

Contamos con Facebook donde puedes encontramos con el nombre de Amargura Paso Blanco, en este medio contamos con más de 5.100 amigos.

Twitter, otra herramienta para darnos a conocer con más de 1.400 seguidores y nos puedes  encontrar como @AMAMARGURA.

Y seccione  como Archivos del Blog (como hemeroteca), Seguidores, enlaces de interés y un contador de entradas.

La parte central esta dedicada a las noticias que publicamos, fotos, videos y a toda la información que directa o indirecta nos atañen.

Estamos abiertos a sugerencias y ayuda de todo aquel que quiera participar en este Blog. No hemos acabado del todo y seguiremos abriendo secciones.

Espero que sigáis visitándolo por mucho tiempo y que consultéis todos los archivos que desde 2.008 se encuentran en este vuestro humilde Blog.

viernes, 17 de agosto de 2012

VACACIONES DE LA AM AMARGURA


La AM Amargura se encuentra de vacaciones del 1 de agosto al 3 de septiembre de 2012.
Os dejo un video de los mejores momentos que hemos pasado juntos, espero que os guste y perdonad si no está bien realizado pero es lo que hay, creo que lo que vale es la intención.
Saludo y buena vacaciones a todos.

domingo, 12 de agosto de 2012

LA SEMANA SANTA DE 2013 ESTÁ EN EL AIRE


Esta mañana nos levantamos con la noticia de que la Semana Santa de Lorca 2013 se encuentra seriamente amenazada. 

Nuestro presidente Juan Andrés Ibáñez Vilches hace estas declaraciones en el diario http://www.laverdad.es/

Os rogamos deis la máxima difusión por el bien de toda la Semana Santa.


Lorca

La Semana Santa, en el aire

La paralización de las obras en la sede del Paso Blanco amenaza la salida de los cortejos
12.08.12 -01:16-
I.RUIZ / LORCA.

La cúpula de la capilla del Rosario,
 sede religiosa del Paso Blanco, sujeta por u
n complicado andamiaje. 
:: S. M. LARIO / AGM
La Semana Santa de Lorca está en el aire. Las cosas no están saliendo como esperaba el Paso Blanco. Las obras de la capilla del Rosario, cuya cúpula quedó muy maltrecha por los seísmos de hace 15 meses, han ido demasiado lentas por la falta de dinero y lo peor es que no van a continuar con la restauración. Han paralizado 'sine die' los trabajos a la espera de obtener financiación porque, según asegura su presidente, Juan Andrés Ibáñez, «ya no podemos más».
El arreglo de la capilla está presupuestado en 1,5 millones de euros y «aún nos faltan 1,2 millones para dejarla como estaba antes de los terremotos que no sabemos de dónde vamos a sacar». Tal y como está la situación, la directiva del Paso Blanco ha tomado la determinación más dura, no participar en las procesiones de la Semana Santa 2013 si su titular, la Virgen de la Amargura, tiene que salir de una capilla repleta de andamios, como ya ocurrió este año. «Si hay un andamio en la iglesia para esas fechas, no salimos», afirma tajante Ibáñez. Y el Paso Azul apoya la decisión. «La Semana Santa es azul y blanco y si cualquiera de los dos no puede ofrecer un producto como es debido, estamos dispuestos a que la decisión sea unánime», asegura con rotundidad el presidente del Paso Azul, José Antonio Ruiz. «Esto es una medida de apoyo y respeto a la decisión de los blancos, si ellos no pueden hacer una Semana Santa como se requiere, qué somos nosotros sin ellos; la Semana Santa no sería igual, tenemos que estar todos al cien por cien y en las mismas condiciones, no se puede repetir lo del año pasado», añade.
La capilla del Rosario está cerrada a cal y canto desde finales de julio. «Haciendo un gran esfuerzo económico, hemos terminado con la restauración de las bóvedas laterales», la que comunica con el museo de bordados y la que se sitúa sobre el retablo de la Virgen. «Ha habido que coser parte del crucero y parte de los muros, pero lo demás, el trabajo más importante y más costoso, está aún por hacer: la reconstrucción de la cúpula». El ritmo es demasiado lento porque «no nos ha llegado el dinero para hacer grandes inversiones».
La cofradía incluso se planteó clausurar antes las obras, pero les animaron las buenas noticias que llegaron a finales de junio de que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha prestado a la Comunidad Autónoma 185 millones de euros para destinarlos a reconstrucción y rehabilitación. Entre la relación de monumentos e inmuebles históricos a restaurar se incluía la capilla del Rosario, pero «no sabemos nada, ni de la cantidad de dinero que nos tocaría ni de cuándo llegará», se lamenta Ibáñez
La restauración está suponiendo un calvario para la cofradía. El presidente de los blancos lamenta que «los plazos que nos marcamos no se están cumpliendo y si paramos en septiembre, significará que no hay garantías de que la obra termine para la próxima Semana Santa como habíamos previsto». Hay pesimismo en el paso, «estamos por no salir».
El coste de los trabajos es imposible de asumir por el paso, pese a los constantes esfuerzos de los cofrades y las donaciones, en algunos casos de forma anónima, que han percibido a lo largo de estos 15 meses. Hasta el momento, la empresa Ferrovial, encargada de la restauración, «nos ha permitido ir pagando poco a poco, pero necesitamos una inyección de dinero que no termina de llegar». Solo en la restauración de la iglesia de Santo Domingo, donde se encuentra el museo de bordados muBBla, se invirtieron 500.000 euros.

La cúpula sigue sin tocar
La cúpula del crucero de la capilla del Rosario, decorada con pinturas murales del siglo XVII, concentra los daños más significativos. La labor de consolidación para evitar males mayores fue exhaustiva y minuciosa y fue necesario montar un andamiaje metálico de tres mil metros cúbicos, de treinta metros de altura por diez de ancho, coronado por una cimbra de madera de pino. La estructura fue creada a medida por artesanos ebanistas para que la bóveda asentara sobre la estructura por completo y asegurar así su estabilidad.
Y es que la bóveda semiesférica resultó dañada a la altura de ochenta centímetros de su base, con una desviación hacia el exterior de arranque de unos once centímetros. Las medidas que se aplicaron fueron muy minuciosas para que el deterioro final fuera mínimo. Tras la reparación de la bóveda, vendrá la segunda parte que es la restauración de las pinturas murales que representan la apoteosis del Rosario.

Unir esfuerzos
El Paso Azul propone «unir esfuerzos ante las perspectivas tan negativas que se nos presentan», dice su presidente. La situación de la Hermandad de Labradores no es tan dramática como la de la cofradía blanca pero su patrimonio también resultó muy dañado por los seísmos y «debemos exigir de forma conjunta la financiación necesaria para la restauración, porque cuesta mucho sacar la Semana Santa y necesitamos unas infraestructuras mínimas para ello», admite el presidente de la cofradía.
Para Ruiz, «ya lo hemos hablado y junto con el Paso Blanco vamos a demandar el dinero que necesitamos. Estamos dispuestos a llamar a todas las puertas, Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, empresas y entidades que puedan ofrecernos su ayuda para hacer más creíble el proyecto de rehabilitación del patrimonio de ambas cofradías». Según el presidente de los azules, «estamos trabajando codo con codo para conseguir que la Semana Santa sea declarada Patrimonio de la Humanidad y no podemos estar dispersos en esto, cada uno por su lado no conseguiremos nada»

lunes, 23 de julio de 2012

35.345 NÚMERO DE NAVIDAD A.M. AMARGURA



Un año más la Agrupación Musical Amargura quiere repartir suerte entre sus componentes y amigos jugando para el sorteo de Navidad el número 35.345 como viene siendo habitual estos años.

No hace falta decir que esta terminación es la más premiada en todos los sorteos y que la administración nº3 de Lorca ha repartido cuantiosos premios. Así que, no esperes a quedarte sin uno de nuestros décimos.

Puedes retirarlos en el local de ensayo, pedirlos al teléfono de la Agrupación Musical 667 81 34 80  o  al 
E-mail amamargura@hotmail.com y te lo haremos llegar.



¡¡¡El GORDO lo llevamos nosotros, súmate a la fiesta y participa de nuestra alegría!!!

martes, 19 de junio de 2012

ENSAYO EN EL BARRIO DE SAN JOSÉ


El día 21 de junio a las 21:00h en el parque del barrio de San José seguiremos con el programa de actividades de nuestro 150 Aniversario.

En esta ocasión, consiste en realizar un ensayo en la calle, donde todo el mundo pueda ver lo que normalmente no se enseña, el trabajo y los entresijos de nuestra Agrupación.

Estaremos un par de horas en el parque de San José, que es lo que normalmente duran los ensayo, en ese tiempo, estamos a la disposición de todos, para que nos pregunten, opinen, aconsejen e incluso nos critiquen, admitiremos como no puede ser de otra forma, todas las ideas de las personas que nos quieran aconsejar para seguir creciendo.

Damos las gracias a la asociación de Vecinos de San José por haber permitido esta actividad al aire libre y cedernos gustosamente sus instalaciones.

Tenemos otros ensayos previstos en otros barrios como el de San Cristóbal, San Juan, La Viña… pero no pierdas la oportunidad de vernos en este primer ensayo ya que se podrán oír los próximos estrenos para el año que vine y saber como se hacen las cosas en la Agrupación Musical Amargura.

miércoles, 13 de junio de 2012

SALIDA DEL CORPUS EN LORCA


El domingo día 10 de junio a las 20:15h desde la calle Corredera comenzó la Procesión del Corpus Christ, después de un año de no poder celebrarse por los seísmos del pasado 11 de mayo de 2.011.

La Agrupación Musical Amargura puso su puto de partida en esta procesión del Corpus, comenzando su 150 Aniversario. Para esta ocasión estrenó una marcha que fue dedicada a nuestro compañero fallecido Antonio Jesús Martínez Fernández que siempre estará en nuestros corazones.

Muchos eran los nervios para el estreno de esa gran marcha, pero hay que decir que se ejecutó con todo el corazón y garra, y como somos los mayores críticos de nuestro trabajo, sabemos que mejorará con forme valla pasando el tiempo, pero siempre recordaremos el momento mágico de esos acordes en Lorca.

Para que la podáis verla os dejo el video.

“Un Ángel Te consuela”



También os dejo videos del mismo día en el Corpus, no se ven muy bien pero lo que nos interesa en que se oigan lo mejor posible.


“Amanecer en Triana”


“Costaleros del Amor”


“Sones de Sol”




En este inicio del 150 Aniversario, hemos querido que la participación fuera lo más participativa posible y pudimos disfrutar de una Agrupación con más de 90 componentes pertenecientes a la Escuela de Música Cofrade Paso Blanco.

Como es tradición os dejo la foto de los que desfilaron por primera vez con la Agrupación Musical Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura.


¡BIENVENIDOS ARTISTAS!


viernes, 8 de junio de 2012

(1.863-2.013) 150 ANIVERSARIO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL NTRA. SRA. LA VIRGEN DE LA AMARGURA


Creemos que la Banda del Paso Blanco es anterior a 1.863, fecha en la cual se le pasa un orden de procesión al Ayuntamiento de Lorca para que supieran la organización del Corpus Christi con que participantes contaban para la procesión de ese año. El orden de procesión es de Viernes de Dolores y Domingo de Ramos donde en esta última reza “Banda Militar” por el vestuario que utilizaban en aquella época la Banda del Paso Blanco, al igual que hoy se le llama Agrupación Musical por el estilo en la que se encuentra enmarcada y sigue fiel a sus orígenes, vistiendo uniforme de corte militar.

Una vez analizada la lista, desde el propio Ayuntamiento se elaboró un orden de procesión donde se mezclan distintos santos patronos de los gremios de la ciudad, grupos de procesión, banda de música, etc incluyendo a la Banda del Paso Blanco en el orden de procesión de 1.863.

Este año gracias a la invitación a la procesión del Corpus Christi por parte del Rvdo. Sr. Vicario D. Francisco Fructuoso Andrés, podremos comenzar el calendario de actos programados para el 150 Aniversario de la Agrupación Musical.

Para esta ocasión, en la procesión del Corpus del día 10 de junio, participarán componentes de la Agrupación Musical Juvenil, de manera que estén representados el mayor número de componentes.

La Agrupación Musical, trabajará intensamente para realizar actividades en un año a partir del día 10 de junio de 2.012, hasta el 9 de junio de 2.013 con un calendario vivo y dinámico, como adelanto diremos que habrá: Conciertos, exposiciones, concursos, convivencias, etc.

Tenemos que estar orgullosos de ser componente de esta Agrupación con una solera musical de 150 años y no todos pueden decir lo mismo.



martes, 5 de junio de 2012

MUBBLA ENTRA EN EL COMITÉ DE MUSEOS DE LA UNESCO



El Museo de Bordados del Paso Blanco (Mubbla) de Lorca ha ingresado como miembro de pleno derecho en el Comité Internacional de los Museos (Icom) de la Unesco, lo que le convierte en el primer museo privado de la Región en sumarse a este club, del que también forman parte el «Ramón Gaya» y el de Bellas Artes de Murcia. El director del Mubbla, David Torres, explicó ayer que en España pertenecen al Icom 210 museos e instituciones, de los cuales solo ocho son privados como el de Lorca. Fundado en 1946, el Icom tiene como objetivo proteger el patrimonio mueble y el inmueble que se considera «excepcional e imprescindible para entender la historia de las ciudades», dijo el director.

Para poder ingresar en este “selecto club de museos” el Mubbla ha tenido que cumplir una serie de requisitos durante los dos últimos años como el establecer estándares de calidad basados en el código deontológico del Icom.

Fuente: larazón.es



EL PASO BLANCO SIGUE SIENDO SOLIDARIO CON LORCA

El Ayuntamiento recibe una ayuda económica para la Mesa Solidaria de 3.000 por parte del Paso Blanco


El Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Lorca, Francisco Montiel, recibió el día 30 de mayo de 2012 en el Consistorio Municipal al Presidente del Paso Blanco, Juan Andrés Ibáñez, y a la Presidenta del Coro de Damas de la Virgen de la Amargura, María José Ruiz Cervera, quienes han hecho entrega de una ayuda económica destinada a engrosar los fondos de la Mesa Solidaria.

La donación llevada a término por parte del Paso Blanco ha ascendido a la cantidad de 3.000 euros, y responde al compromiso adquirido por esta Cofradía ratificado en una de las primeras reuniones que mantuvo su Junta Directiva tras los terremotos del pasado año. En aquel encuentro, los blancos decidieron ceder el 10% de los beneficios del chiringuito que mantienen abierto durante la Feria y Fiestas de la ciudad, junto a una ayuda económica reunida por las mujeres del Coro de Damas en el transcurso de su tradicional cena de verano.

Francisco Montiel ha subrayado que “queremos aprovechar este acto para seguir animando a todos los ciudadanos a contribuir con la Mesa Solidaria, una entidad que hasta el momento ha entregado a quienes peor lo están pasando por culpa de los seísmos cerca de 2,7 millones de euros, beneficiando de forma directa a más de 4.000 familias lorquinas”.

Cabe destacar que se trata de la segunda ayuda solidaria entregada por el Paso Blanco, que se suma a la realizada meses gracias a la celebración del “I Certamen Benéfico Antonio Jesús Martínez Fernández”, que tuvo lugar en el recinto ferial de Santa Quiteria y que, también en aquella ocasión, ascendió a la cantidad de 3.000 euros.

Fuente: www.la-actualidad.com


domingo, 6 de mayo de 2012

DÍA DE LA MADRE


Esta mañana, la Agrupación Musical Juvenil Amargura sobre las 12:15h, ha comenzado un pasacalles previo a la ofrenda floral que todos los años se viene realizando el día de la Madre. Hoy era un día particular ya que nos juntamos con niños y niñas que hacía su primera comunión en nuestro el MuBBla, debido a que la Iglesia de Santiago se encuentra todavía en reparación, sirviendo nuestro Museo de Bordados de templo provisional hasta que todo vuelva a la normalidad tras los seísmos del 11 de mayo.


A toques de “Tres” y “Guapa”, tres componentes de la Agrupación han dejado un ramo de rosas blancas a los pies de nuestra Madre la Virgen de la Amargura y acto seguido, los caballistas del Paso Blanco también se han sumado a la ofrenda floral.


PROCESIÓN DE PAPEL 2012


El pasado viernes día cuatro, los más pequeños de nuestro Paso han querido emular a los mayores realizando la tradicional Procesión de Papel que discurrió por la calle Corredera, donde pudimos ver las caras de entusiasmo que tenía nuestros benjamines.

Os dejo un álbum fotográfico para que disfrutéis con estas imágenes.


miércoles, 25 de abril de 2012

ESCUELA DE MÚSICA COFRADE PASO BLANCO


 
Ya esta abierto el período de inscripción de la Escuela de Música Cofrade Paso Blanco, si tienes más de nueve años y quieres tocar un instrumento como la corneta, trompeta, fliscorno, trombón, bombardino, tuba o percusión y te gusta la música cofrade en estado puro, no lo dudes apúntate y podrás ser miembro de la Agrupación Musical Amargura.

Tienes hasta el día 7 de mayo para hacer las pruebas de selección en el local de ensayo de la agrupación, que se encuentra en la nave de la Velica. El horario es de 16:30h a 18:30h y de 20:30h a 23.30h.


lunes, 16 de abril de 2012

CERRAMOS LA SEMANA SANTA 2012

Damos por cerrada la Semana Santa de 2012, una semana de nervios, incertidumbre y sobre todo de emociones. Este año ha sido un tanto especial, los terremotos del día 11 de mayo que sucedieron en Lorca, nos han condicionado en algunos aspectos la Semana de Pasión, no obstante Lorca, los Lorquinos y sus Cofradías, han demostrado al mundo el esfuerzo y afán de superación de un pueblo que en unos meses retomó el pulso y sin titubeos hicimos y vivimos una inolvidable Semana Santa, no pudiendo los malditos terremotos con nuestro pueblo y mucho menos con nuestra la Semana Santa.


GRACIAS A TODOS LOS LORQUINOS

La Agrupación Musical Amargura también da las gracias a todos aquellos que han confiado en nuestra música para acompañarlos en su estación de penitencia como La Estrella de Elche, El Cautivo de Huercal-Overa o el Nazareno de Vera y otras que han contado para sus traslados, como la Amargura de Garrucha o en esas bandas y Cofradías que han organizado certámenes y conciertos y han tenido a bien invitarnos, gracias a todos.

Recordaros a todos que comenzamos los ensayos el día 23 de abril de 2012 en los horarios habituales, retomando con más fuerza y ganas el reto del 2013, donde la Agrupación Musical Amargura celebrará el 150 Aniversario de periplo musical.

Una reflexión: Es largo y difícil el camino que emprendemos todos los años y mucho más el llegar a comprender la música que ofrecemos a nuestro pueblo, nos halaga cuando escuchamos la frase de un mayordomo y costalero de la Virgen de la Amargura como es Javier Montalbán, cuando dice que nosotros hacemos “Catequesis Musical”. No le faltan razones sabiendo que Lorca siempre ha estado encasillada en el aspecto musical y poco a poco el público va comprendiendo lo que nosotros ofrecemos. Una muestra ha sido la recogida de Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura este año, cuando los miles de blancos que abarrotaban las inmediaciones de Santo Domingo, callaron y se mantuvieron atentos para oír la marcha que le dedicábamos a nuestra Virgen de la Agrupación.

Estas acciones son las que nos mueven a seguir trabajando en una sola dirección “La Buena Música Cofrade”.

Os dejo algunos momentos de la participación de nuestra agrupación en diferentes actos y procesiones.

Procesión Completa de Viernes Santo pincha aquí

Estación de penitencia el Lunes Santo en Elche con la Estrella pincha aquí

Recogida de Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura 

Recogida Stmo. Cristo del Rescate

Martes Santo Ntro. Padre Jesús Cautivo de Huercal-Overa

Recogida San Juan Evangelista

Salida del Stmo. Cristo de la Oración en el Huerto

Lunes Santo La Estrella de Elche

sábado, 7 de abril de 2012

MARTES SANTO EN HUERCAL-OVERA


El Martes Santo en Huercal-Overa, la primera levantá de Nuestro Padre Jesús de Pasión Cautivo perteneciente a Real e Ilustre Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias y San Juan, Paso Blanco, fue dedicada a la Ciudad de Lorca y a nuestro amigo fallecido Antonio Jesús Martínez Fernández y como ya publicamos anteriormente el trono del Cautivo lució crespón negro en señal de luto.
Desde la Agrupación Musical Amargura os damos las gracias por este detalle, uniéndonos más si cabe con esta Cofradía y en especial con la cuadrilla del Cautivo.







martes, 3 de abril de 2012

LUNES SANTO EN ELCHE


Desde este Blog queremos felicitar a la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María Stma. de la Estrella por la genial estación de penitencia realizada ayer Lunes Santo en  Elche. Agradecemos en particular el gesto de la cuadrilla de la Virgen de la Estrella al dedicar una de sus “levantá” a la ciudad de Lorca, a sus gentes y a los que en el día 11 de mayo perdieron la vida en los terremotos de Lorca.

miércoles, 28 de marzo de 2012

RAZONES PARA #SemanaSantaLorca 2012

Nuestro amigo Pedro Gris ha realizado un video muy emotivo, merece la pena verlo. Mil gracias Pedro

EL SÁBADO DE PASIÓN ESTAREMOS EN MURCIA

La Agrupación Musical Amargura acompañará por primera vez a María Dolorosa en su estación de penitencia con la Muy Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad de Murcia.

Esta imagen esta fechada en 1.735 siendo su escultor Francisco Salzillo. Con esta obra Salzillo inauguraba toda una serie de representaciones de 'Dolorosas' muy cercanas a la piedad popular y que pronto adquieren una gran difusión.

Se caracteriza por su elegante silueta y perfil romboidal, cuidada policromía de carnación al pulimento y esmero en los detalles, como la camisa de encaje, túnica roja con puños vueltos en verde y manto azul ribeteado con cenefa de flores bordada en oro.

El Sábado de Pasión saldremos desde la Iglesia de Santa Catalina a las 20:00h pasando por calles como Plaza Santa Catalina, Glorieta de España, Entrada al Palacio Episcopal entre otras hasta volver a la Iglesia de Santa Catalina.

VII CONCIERTO DE CUARESMA EN PUNTO FELICES

Tenemos que dar las gracias al blog de http://puntoenbocafelicestodos.blogspot.com/
por el trabajo y los detalles que tiene con nuestra Agrupación Musical. En este caso, han grabado integro el VII CONCIERTO DE CUARESMA que lo podéis ver pinchando sobre la foto.
Gracias

viernes, 23 de marzo de 2012

ENCUENTRO DE BANDAS PUERTO LUMBRERAS

Mañana participamos en el X Encuentro Juvenil de Bandas en Puerto Lumbreras.


Comenzaremos a las 17:00h con un pasacalle desde el Parque Reina Sofía hasta el Centro Cultural.

Las bandas participantes son:

Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza de Puerto Lumbreras

Agrupación Musical Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura de Lorca

Agrupación Musical Cristo de las Aguas de Olula del Río

Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Fe y María Stma. de la Piedad de Puerto Lumbreras

La hora del encuentro será las 18:00h en el Centro Cultural de Puerto Lumbreras.

ENTRADAS VII CONCIERTO DE CUARESMA

Seguimos con la venta de entradas para el VII CONCIERTO DE CUARESMA. Ya sabéis que podéis adquirirla en la conserjería del Paso Blanco, en el local de ensayo, al teléfono 667 81 34 80 o en el Recinto Feria de Santa Quiteria el mismo día del concierto. El precio sigue siendo como todos los años, a 3€ como donativo, y la recaudación irá destinada a las obras de la Capilla del Rosario.

domingo, 18 de marzo de 2012

DÍA BLANCO




Día 19 de marzo San José y día Blanco. Nosotros comenzaremos desde bien temprano como hemos anunciado anteriormente.

A la 12:30h. en el Museo de Bordados del Paso Blanco se celebrará una Santa Misa en honor del Cristo de la Oración en el Huerto.

A las 14:30h. tendremos la comida de Hermandad.

La imposición de Crucetas de Mayordomos se realizará a las 19:30h. y acto seguido todos los Blancos acompañaremos a nuestra bandera, en el anuncio de la participación del Paso Blanco en las Procesiones de Lorca.

DIANA EN EL BARRIO DE SAN JOSÉ



Mañana la A.M. Amargura participará en la fiestas del Barrio de San José, donde realizaremos una diana floreada con pasacalles, este ya es nuestro segundo año consecutivo que apoyamos a esta Asociación de Vecinos con lo que podemos, que es hacer música.

Comenzaremos a la 9 de la mañana desde el bar Sueños y pasaremos por todas las calles de la barriada.

sábado, 17 de marzo de 2012

DONATIVO PRO DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO DE LORCA

El jueves día 22 de marzo de 2.012 en el Ayuntamiento de Lorca, el Presidente del Paso Blanco Juan Andrés Ibáñez Vilches, hará entrega de la recaudación del I Certamen Benéfico Antonio Jesús Martínez Fernández.

Nos hubiese gustado haber recaudado mucho más, pero comprendemos que el pueblo de Lorca se encuentra saturado de actos solidarios para participar y son muchas pequeñas cosas, de todas formas se donarán 3.000€, que no es mala cifra.

Volvemos a dar las gracias a todos los que pudieron hacer posible este certamen y al público que colaboró con su donativo.


jueves, 15 de marzo de 2012

TRASLADO EN GARRUCHA

Este fin de semana nos desplazamos a tierras almerienses, concretamente a Garrucha para hacer un traslado de imágenes a su Casa Hermandad.
La Cofradía Santo Cristo de la Misericordia y María Santísima Virgen de la Amargura de Garrucha, ha querido contar con nosotros otro año más para hacer el traslado de sus tres imágenes desde la iglesia parroquial a su Casa de Hermandad.
El sábado 17 de marzo de 2.012, la A.M. Amargura comenzará con un pasacalles a las 18:30h desde el paseo marítimo hasta la iglesia de San Joaquín, donde se celebrará una santa misa a las 19:00h.Una vez concluida la misa, nos dirigiremos en procesión con la Stma. Virgen de la Amargura y el Stmo. Cristo del perdón en el mismo trono, siendo portado en su cruz por los costaleros de la Cofradía el Santo Cristo de la Misericordia.

lunes, 12 de marzo de 2012

VII CONCIERTO DE CUARESMA AM AMARGURA

El Coro de Damas de Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura y la Escuela de Música Cofrade Paso Blanco, organiza el VII Concierto de Cuaresma.


Este año irá dedicado al Coro de Damas por la conmemoración de su Centenario, siendo la Agrupación Musical Juvenil Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura y Agrupación Musical Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura las bandas participantes.

Como ya sabemos todos, no podremos contar con el escenario del Teatro Guerra por causas de los terremotos del 11 de mayo, pero lo trasladamos al recinto Feria de Santa Quiteria.

El VII Concierto de Cuaresma será el día 25 de marzo de 2012 a las 12:00h, las entradas la podréis retirar en la conserjería del Paso Blanco en horario de 10:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h, también disponéis de ellas en el local de ensayos en horario de ensayos, en el teléfono 667 81 34 80 o al email: amamaugura@hotmail.com.

Esperamos veros a todos y pasar unos momentos entrañables de emociones y buena música.

El cartel está diseñado por nuestra colaboradora Vanesa Vilar Molina y desde este blog le damos las gracias por su colaboración y paciencia que ha demostrado con nosotros.

jueves, 1 de marzo de 2012

CONCIERTO A.M. AMARGURA PRO CAPILLA DEL ROSARIO EN ELCHE

La Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María Stma. de la Estrella de Elche, ha querido ser solidaria con nuestra Cofradía y realizará un Concierto de Cuaresma Pro Capilla del Rosario.


Lo que comenzó como la contratación de la Agrupación Musical para Lunes Santo, se ha transformado en algo más, esta Cofradía se ha ofrecido ha ayudar a los blancos en la reconstrucción de la Capilla del Rosario con la recaudación del Concierto de Cuaresma que organizan en la ciudad de Elche el sábado 10 de marzo de 2.012 a las 20:00h en el Instituto de Formación Profesional La Torreta.

Es un reto para esta agrupación ya que es la primera vez que actuaremos en Elche y la segunda vez que nos piden dar un concierto en solitario. Para este concierto tenemos preparado un amplio repertorio que esperemos sea del agrado de los ilicitanos.

Desde la Agrupación Musical Amargura, damos las gracias a esta Cofradía por ayudarnos a seguir caminando.

miércoles, 29 de febrero de 2012

CONCIERTO EN ALHAMA DE MURCIA

El domingo día 11 de marzo de 2.012, a partir de las 19:00h y dese el cine Velasco de Alhama de Murcia, se llevará a cabo el segundo concierto del V Aniversario del hermanamiento.


En dicho acto se rememorará el hermanamiento de la Agrupación Musical San Juan Evangelista de Alhama de Murcia con nuestra Agrupación.

Estaremos las dos Agrupaciones, acompañados de todo aquel que quiera pasar un buen rato con nosotros.


FOTOS DEL CERTAMEN ANTONIO JESUS PRO DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO DE LORCA

Nuestro buen amigo Cristóbal, ha tenido el detalle de proporcionarnos las fotos del certamen. Gracias por tu colaboración.

lunes, 27 de febrero de 2012

III CERTAMEN DE MÚSICA COFRADE EN ARQUERÍAS


La Agrupación Musical Amargura participará en el III Certamen de Música Cofrade que organiza la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arquerías.
El certamen comienza con pasacalles de las bandas participantes, a las 12:30h del día 4 de marzo en la Plaza de la Iglesia de Arquerías compartiremos escenario con la A.M. Oración del Huerto de Yecla con la Banda de CCTT Auxilium y con los organizadores del certamen, la A.M. Ntro. Padre Jesús Nazareno.

VIEDOS DEL CERTAMEN

Os dejamos los tres videos con las marchas Al Señor de Vera, Lloras en tu soledad y Santa Faz, que ha garbado nuestra incansable colaboradora Vanesa.




GRACIAS POR ESTE I CERTAMEN

El día de ayer nos deparó un cúmulo de sentimientos que difícilmente podremos olvidar, pasamos del llanto a la risa y de los nervios a la relajación en pocos minutos. Es el primer certamen que organizamos de estas características y esperemos que dure muchos años.



Desde la Agrupación Musical Ntra. Sra la Virgen de la Amargura, Paso Blanco agradecemos a:

Música Albéniz

Big Band del Conservatorio Profesional de Música “Narciso Yepes”

Banda Municipal de Música.

José Jorge Miñarro Sánchez. Alumno del Conservatorio Narciso Yepes

Banda de Gaitas y Tambores Beato Fray Pedro Soler.

Banda de Cornetas y Tambores Paso Morado.

Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Sangre Paso Encarnado.

Agrupación Musical Mater Dolorosa Paso Azul.

Y a todos los colaboradores que han hecho posible este I Certamen, y esperamos que no sea la última vez que podamos compartir escenario y vivencias.

Gracias

martes, 21 de febrero de 2012

PUNTOS DE VENTA CERTAMEN BENÉFICO

Ya tenemos los puntos de venta de las entradas del I Certamen Benéfico Antonio Jesús Martínez Fernández Por Damnificados del Terremoto del 11 de mayo en Lorca.


Podéis adquirir vuestras entradas en:

Consejería de la Casa del Paso Blanco en horario de 10:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h de lunes a viernes.

En la tienda de Música Albéniz junto al Ovalo de Santa Paula en horario comercial.

En el local de ensayo de la Agrupación situado en la vereda de la Velica de 16:00h a 19:00h y de 20:30h a 23:30h.

También puedes hacerlo mediante E-mail amamargura@hotmail.com o al teléfono 667 81 34 80 y te las aremos llegar.

El día del concierto en la taquilla que estará abierta al público a las 10:30h en el Recinto Ferial de Santa Quiteria donde tendrá lugar el Certamen.

Precio de la entrada anticipada 4€

Precio en taquilla el día del certamen 5€


¡¡¡NO OS QUEDÉIS SIN DISFRUTAR DE ESTE MAGNÍFICO CERTAMEN!!!

lunes, 20 de febrero de 2012

REPERTORIO A.M. AMARGURA 2012


Repertorio de marchas lentas A. M. Amargura 2012



Himno Nacional (Autor: Bartolomé Pérez Casas)

Himno de la Guardia Civil (Música: Ildefonso Moreno Carrillo)

Oración (Toque Militar Arreglos: Manuel Herrera Raya)

¡Oh!, Bendita Estrella (Autor: José M. Mena Hervás Arreglos: Pedro M. Pacheco Palomo)

A la Gloria (Autor: Miguel A. Font)

Al cielo la Reina de San Ramón ( Autor: Pedro Caparrós Ridao Arreglos: Luis Fernández Ramos) (Propia)

Al Señor de Vera (Autor: Luis Fernández Ramos) (Propia)

Amanecer de Resurrección (Autor: Francisco Arguello Arreglos: Manuel Herrera Raya).

Amanecer en Triana (Autor: José María Sánchez Martín)

Amargura, Virgen Blanca (Autor: Pedro M. Pacheco Palomo) (Propia)

Christus Vicit (Popular Canto Litúrgico Arreglos: Antonio Moreno Pozo)

Consuelo Gitano (Autor: Antonio Velasco Rodríguez. Arreglos: Manuel Herrera Raya)

Costalero (Hermanos Berenguer Arreglos: Antonio Moreno Pozo)

Costaleros del Amor Autor: Alejandro Moreno Rodríguez.

El Discípulo Amado, Boanerghes (Autor: José M. Mena Hervás) (Propia)

El Duelo (Autor: Manuel Herrera Raya)

Jesús de la Redención Autores: Rafael Vázquez y A. M. Cabrero.

La Oración (Autor: Antonio Moreno Pozo) (Propia)

La Oración del Huerto (Autor: Antonio Velasco Arreglos: Manuel Herrera Raya)

La Saeta (Autor: Joan Manuel Serrat) Nueva Rearmonización

Ntro. Padre Jesús de la Victoria (Autor: José M. Mena Hervás Arreglos: Pedro M. Pacheco Palomo)

Patrona y Marinera (Autor: Pedro M. Pacheco Palomo y José M. Reina)

Presentado a Sevilla (Autor: Antonio J. López Escalante Arreglo: Manuel Herrera Raya)

Redención, Pasión y Amargura (Autor: José M. Mena Hervas)

Reo de Muerte (Autor: Nicolás Miguel Barbero Rivas)

Réquiem (Autor: Bienvenido Puelles Oliver Arreglo para Agrupación Musical)

Sangre en tus clavos (Autor: Nicolás Miguel Barbero Rivas)

Santa Faz (Autor: José María Sánchez Martín) (Propia)

Señor de San Román (Autor: Emilio Muñoz Serna Arreglos: Manuel Herrera Raya)

Stmo. Cristo del Rescate (Autor: José María Sánchez Martín) (Propia)

Unidos por Tu Sangre (Autor: A. Amodeo)

Virgen de la Angustias (Autor: Manuel Rodríguez Ruiz)

Virgen del Pilar (Autor: Pedro M. Pacheco Palomo y José M. Reina)

Beso y Traición (Autor: José M. Mena Hervás Arreglos Luis Fernandez Ramos)

Junto a la Aurora (Autor: Pedro M. Pacheco Palomo)

Salud de san Jerónimo (Autor: José María Sánchez Martín)

Lloras en tu soledad (Autor: Nicolás Miguel Barbero Rivas)




Repertorio de marchas Ordinarias A. M. Amargura


El Tres

Ganando a Barlovento

Diana

Guapa

Entre dos aguas

Sones de Sol

Piratas del caribe

Hay linda amiga

General Piserra

The Final Countdown

Plumas por Sevilla

Sevilla tiene un color especial

Fandango

A cambio de nada

De dos en dos

domingo, 19 de febrero de 2012

ENTREVISTA A JOSÉ HERNÁNDEZ NAVARRO


Os dejo la interesante entrevista realizada al escultor imaginero José Hernández Navarro y que ha sido publicada en el Blog:


“Punto en Boca, Felices Todos”.


EXPOSICIÓN "PASADO Y PRESENTE" COFRADÍA SAN JUAN EVANGELISTA ALHAMA


Con motivo del 90 aniversario de la Cofradía de San Juan Evangelista y el 5 de la Agrupación Musical, la Cofradía de San Juan Evangelista ha organizado entre los días 26 de febreo y 11 de marzo, la exposición “Pasado y Presente”.En la misma, se hará un recorrido desde su fundación en el año 1922 hasta la actualidad, 90 años de historia donde habrá un hueco también para nuestros sones.El lugar elegido para la muestra ha sido el Pósito Municipal, situado en la Calle Fulgencio Cerón Cava. Allí podrá admirar enseres, fotografías, túnicas, estandartes, así como piezas de gran valor artístico y patrimonial de la Cofradía y de la Agrupación.

viernes, 17 de febrero de 2012

RETRASAMOS EL CONCIERTO DE CUARESMA


Os comunicamos que el VII Concierto de Cuaresma que teníamos previsto que realizar el día 18 de marzo, lo posponemos para el día 25 de marzo.


Os iremos informando puntualmente de todos los actos y variaciones que surjan.

jueves, 16 de febrero de 2012

CARTEL DEL CERTAMEN PRO DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO DE LORCA

Ya tenemos el cartel del I Certamen Benéfico Antonio Jesús Martínez Fernández Pro Damnificados del Terremoto de 11 de Mayo en Lorca, que ha sido diseñado por nuestra amiga, colaboradora y fan incondicional de la agrupación Vanessa Vilar. Desde la agrupación musical le damos mil gracias por su trabajo.

También tenemos que agradecer la colaboración de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, a Comarcal TV, a Tememag y Albéniz Música.

Las entradas estarán a la venta a partir del viernes día 17 en la conserjería del Paso Blanco, en el local de ensayo de la agrupación o llamando al teléfono 667 81 34 80. El precio es de 4€ anticipada y 5€ en taquilla el día del Certamen.

Agradecemos sinceramente a todas las formaciones musicales su participación en este magnífico cartel, fundiendo estilos de música con un solo fin.


miércoles, 15 de febrero de 2012

COMPLETAMOS EL CARTEL DEL CERTAMEN BENÉFICO

Hemos tenido algunas variaciones en los grupos, pero ya podemos hacer oficial los participantes en el I Certamen Benéfico Antonio Jesús Martínez Fernández Pro Damnificados de los Terremotos del 11 de mayo.

El día 26 a las 10 de la mañana se realizará un pasacalles con las bandas participantes, saldremos de las Columnas y pasando por la Avd. Juan Carlos I hasta el Recinto Ferial de Santa Quiteria, donde a las 11:30h dará comienzo el Certamen.

La venta de entradas se realizarán en la Casa del Paso Blanco de 10:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h también pondréis retirarlas en el local de ensayo de la AM Amargura en la vereda de la Velica junto al río, en el siguiente horario: de 16:30h a 19.00h y de 20:30h a 23:00h. la venta de entradas anticipadas será de 4€ y de 5€ el día del certamen en taquilla, también se habilitará una fila cero y lo recaudado irá destinado a la mesa solidaria.


Las formaciones participantes son:


Música Albéniz Grupo de Carmen Miñarro

Conservatorio Profesional de Música “Narciso Yepes”

Banda Municipal de Música.

Banda de Gaitas y Tambores Beato Fray Pedro Soler.

Banda de Cornetas y Tambores Paso Morado.

Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Sangre Paso Encarnado.

Agrupación Musical Mater Dolorosa Paso Azul.

Agrupación Musical Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura Paso Blanco.



lunes, 13 de febrero de 2012

ACTOS DE LA A.M. AMARGURA

Os dejamos los actos que tiene previsto realizar la A.M. Amargura para estos meses. Si hubiese algún cambio o variación os informaremos puntualmente.

Enero

Día 29. Traslado del Stmo. Cristo del Rescate y Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura

Febrero

Día 26. Certamen Benéfico Antonio Jesús Martínez Fernández Pro Lorca

Marzo

Día 4. Certamen en Arquerías (Murcia) Organizado por la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Día 10. Certamen en Elche organizado por Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María Stma. de la Estrella.
Día 11. Certamen en Alhama V Aniversario de la Agrupación de San Juan Evangelista.
Día 17. Traslado en Garrucha del Santo Cristo de la Misericordia.
Día 18. VII Concierto de Cuaresma A.M. Amargura.
Día 19. Diana Floreada y pasacalles en San José.
Día 19. Anuncio de la participación del Paso Blanco en las procesiones.
Día 23. Recogida de bandera en el Pregón de Semana Santa de Lorca.
Día 24. Certamen organizado por la Cofradía Stmo. Cristo de la Fe y María Stma. de la Piedad de Puerto Lumbreras.
Día 30. Viernes de Dolores. Cierre de la procesión Blanca
Día 31. Sábado de Pasión. (por confirmar)

Abril

Día 1. Domingo de Ramos. Procesión de las Palmas con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, acompañando a San Juan Evangelista.
Día 2. Lunes Santo. Acompañaremos a María Stma. de la Estrella en Elche.
Día 3. Martes Santo. Estación de penitencia con Ntro. Padre Jesús de Pasión Cautivo en Huercal-Overa
Día 4. Miércoles Santo. Procesión de los encuentros Lorca.
Día 5. Jueves Santo. Procesión con el Stmo. Cristo del Rescate Lorca.
Día 6. Viernes Santo. Procesión con Ntro. Padre Jesús Nazareno en Vera.
Día 6. Viernes Santo. Procesión con Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura en Lorca.
Día 8. Domingo de Resurrección. (por confirmar)

martes, 7 de febrero de 2012

I CERTAMEN BENÉFICO ANTONIO JESÚS MARTÍNEZ FERNÁNDEZ

Este mes de febrero nace el I Certamen Benéfico Antonio Jesús Martínez Fernández. Con este acto pretendemos que la Música Cofrade sea algo más que útil para acompañar a los pasos, tronos o para simplemente ser escuchada, queremos ser útiles, tener una banda viva y preocupada con lo que nos rodea.


Este certamen llevará el nombre de nuestro componente y amigo que nos dejo el año pasado, pudiendo así homenajearlo todos los años con lo que más le gustaba, la música de Semana Santa.

La organización es del Paso Blanco de Lorca, siendo la mano ejecutiva la Escuela de Música Cofrade Paso Blanco.

Tenemos que agradecer a las formaciones musicales que participarán en esta primera edición, que será a favor de los damnificados del terremoto del día 11 de mayo.

Nos queda trabajo por hacer y algunos aspectos por concretar como el día, hora o sumar alguna formación musical más, pero ya podemos dejaros las que han confirmado su participación:

Banda de Gaitas y Tambores Beato Fray Pedro Soler. Lorca

Banda Municipal de Música. Lorca

Banda de Cornetas y Tambores Paso Morado. Lorca

Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Sangre Paso Encarnado. Lorca

Agrupación Musical Mater Dolorosa Paso Azul. Lorca

Agrupación Musical Ntra. Sra. la Virgen de la Amargura Paso Blanco. Lorca

En este blog encontrareis puntualmente toda la información de este certamen.

domingo, 5 de febrero de 2012

EL LUNES SANTO ESTAREMOS EN ELCHE

La Agrupación Musical Amargura ha cerrado contrato para el Lunes Santo con la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Estrella de Elche.

Es la primera vez que este paso de palio cuenta con una agrupación musical para su acompañamiento en su estación de penitencia. Esperemos que este Lunes Santo esta cuadrilla y la agrupación se fundan para dar el máximo esplendor a María Santísima de la Estrella por las calles ilicitanas.

viernes, 3 de febrero de 2012

D.E.P. JOSÉ MARÍA FERNANDEZ PALLARES

Foto: laverdad.es
Hoy ha fallecido D. José María Fernández Palleres Presiente del Paso Blanco desde 1985 a 1995.


José María era un hombre temperamental, incansable, atrevido, con ideas y proyectos originales y sobre todo porcesionista, que trabajó intensamente por el Paso Blanco hasta el domingo pasado que acompañó a la Stma. Virgen de la Amargura y al Cristo del Rescate a Santo Domingo.

En su mandato se embarcó en la Casa del Paso que hoy disfrutamos, en la biga y manto de Roboam, la triga y mantote Jeroboam, Caballería de las Tribus de Israel, Caballería de las esposas del Rey Salomón, Santa Elena, Infantería del Rey Nabucodonosor, quintita y manto de Constantino, Juda y Benjamin, Infantería Romana …

Como no podía ser de otra manera José María te has ido un día 3, desde la Agrupación Musical Amargura, damos el más sentido pésame a familiares y amigos.

La capilla ardiente se ha instalado en el tanatorio Lázaro Soto.